Clausurado el programa #ConstruyeTuFuturo en Madrid organizado por la Fundación Incyde, Comité Olímpico Español (COE) y Sistema Nacional de Garantía Juvenil
Siguiente parada
Según los datos de la Fundación Adecco, que se corresponden al ejercicio 2016, la automatización de procesos de las empresas tiene una doble lectura. En primer lugar, la tecnología ha provocado un cambio y modificación de los sistemas de trabajo y el diseño de nuevos productos y servicios requiere el uso de técnicas de investigación adecuadas a una realidad que lleva a los profesionales a buscar retos, oportunidades y fijarse en el mundo emprendedor para sacar su proyecto y modelo de negocio. En segundo lugar, se debe de entender que los cambios llevan una adaptación en la demanda de empleo, las aptitudes y funciones, asunto que hace que atendamos los objetivos de la transformación digital y las tendencias que requieren una atención especial en el contexto actual. Términos como Big Data, Small Data, Inteligencia de Negocio (BI), Internet de las Cosas (IoT) o las soluciones de negocio en Cloud Computing han centrado el esfuerzo de los grandes fabricantes en el cambio de canal tradicional al digital, donde muchas de esas plataformas las hemos enunciado en el programa Construye Tu Futuro de Madrid, que ha consolidado proyectos de interés en el ámbito del deporte y la cultura. Por otro lado, otro de los aspectos que se han tratado ha sido el valor de la empleabilidad, que responde a la posibilidad de encontrar trabajo en un escenario donde existen numerosas ofertas relacionadas con la tecnología. Además, el esquema de la comunicación y la aparición de los llamados market place, o bien, plazas de mercado que ponen a disposición de los interesados una oferta o demanda, ha valorado una manera de acceso a la información por parte del emisor, receptor y donde el mensaje se ha codificado de una manera distinta. La presentación de Art & Sport, proyecto realizado por Ester García Ceballos, centrado en la creación de un gimnasio polivalente especializado en Wushu, que es un conjunto de artes marciales de origen chino, refleja una apuesta por una metodología innovadora en la forma de acercarnos al deporte.
Después de seis semanas de formación en el Comité Olímpico Español (COE), se ha realizado la finalización, clausura y cierre del programa Construye Tu Futuro en la sede del COE, con la participación institucional de Alejandro Blanco, presidente, y la figura de Javier Collado Cortés, director general de la Fundación Incyde. Los 32 participantes recogieron el diploma acreditativo y asistimos a una demostración de Wushu a cargo de los promotores del gimnasio polivalente llamado Art & Sport, que está preparando los últimos detalles para inaugurar los servicios profesionales que ofrecerán a lo largo de 2017. Asimismo, en el repaso, el concepto de emprendedor de un negocio, no tiene que estar vinculado directamente a la tecnología, o bien, a la innovación de procesos en un sector concreto, a pesar de los datos recogidos en el Mapa del Emprendimiento 2016, presentado en South Summit Spain. La figura del emprendedor, en un contexto amplio, es capaz de diseñar modelos que se adecuen a una situación para generar riqueza, empleo y estabilidad presupuestaria para afrontar nuevos retos que ayuden al posicionamiento de la empresa, independientemente del volumen de facturación y número de empleados. Por otro lado, uno de los aspectos que hemos analizado ha sido el relacionado con el conocimiento de las áreas y departamentos de una compañía, sin dejar de lado las pequeñas estructuras, en las que observamos la flexibilidad y dinamismo del responsable en la realización de numerosos procesos y teorías, preocupado por la comercialización y distribución de productos y servicios en un contexto abierto, donde la introducción y llegada del canal digital ha facilitado la segmentación de la audiencia, clientes y compradores, que se fijan en precio, ofertas y la posibilidad de recibir el producto en tiempo y forma.
Objetivos
De la idea al proyecto existen distintas fases, escenarios, donde se diseña qué es lo que vamos a ofrecer como novedad, quizás estudiando la competencia y diversificando los servicios por precio, características y ventajas, asunto que lleva a la explicación en detalle del Plan de Empresa, que debe de recoger datos e indicadores para saber qué tipo de recorrido tendrá ese modelo en el desarrollo y ejecución de la idea a corto y medio plazo. En este aspecto, en el sector del deporte, existen numerosas oportunidades en una actividad creciente, según los datos que son publicados todos los años en el Anuario de Estadísticas Deportivas (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), que logra acercarnos a la posibilidad de implantar modelos de gestión basados en la tecnología. La entrada del control del ejercicio físico, el reporte de saber qué es lo que está ocurriendo en una instalación o la implantación de sistemas de reporte para resolver una duda de juego han planteado un escenario en el que el protagonista son los datos y resultados obtenidos en formato de estadística.
Wushu:
https://www.youtube.com/channel/UCg2ql0o5HFaSKkv1kd_Ryvg
https://es-es.facebook.com/Wushu-Fuenlabrada-328384307190648/
-Enlaces para la creación de la empresa:
Pasos para la constitución de la sociedad:
http://www.ipyme.org/es-ES/creaciondelaempresa/Paginas/TramitesAdministrativos.aspx
http://www.creatuempresa.org/es-ES/PasoApaso/Paginas/ProcesoConstitucion.aspx
Cómo hacer un DAFO:
http://dafo.ipyme.org/Paginas/Home.aspx
Fuente de información:
http://www.citapreviainem.es/como-darse-de-alta-autonomos-tarifa-plana/
-Mejoras para los autónomos a partir del 10 de octubre:
http://www.citapreviainem.es/mejoras-para-los-autonomos-fomento-trabajo-autonomo/
-Tarifa Plana para autónomos:
http://www.citapreviainem.es/tarifa-plana-de-50-euros-para-autonomos/
-Delegaciones y Administraciones de la Agencia Tributaria:
-Trámites Agencia Tributaria:
https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/Inicio/Inicio.shtml
-Modelos 036 y 037:
https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/tramitacion/G322.shtml
-Modelos 036 y 037:
https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/tramitacion/G322.shtml
-IAE – Declaración de alta:
https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/tramitacion/G323.shtml
-Asesoría para autónomos:
http://www.citapreviainem.es/asesoria-autonomos/
-Modelo TA 0521:
-Régimen Especial de Trabajadores Autónomos:
-Programa Construye Tu Futuro:
http://incyde.org/construye-tu-futuro
Fundación Incyde:
http://www.incyde.org/construye-tu-futuro
Comité Olímpico Español (COE):
http://www.coe.es/2012/COEHOME2012.nsf/FHomeDemo?OpenForm
Clausura del programa Construye Tu Futuro:
-Día: 20 de febrero de 2016.
-Lugar: Comité Olímpico Español (COE).
-Blog:
http://jorgehierro.com/2017/01/programaconstruyetufuturomadrid/
http://jorgehierro.com/2016/11/direcciondeproyectosibiza/
http://jorgehierro.com/2016/11/construyetufuturoibiza/
https://jorgehierro.wordpress.com/2012/09/11/cambio-en-la-formacion/
http://jorgehierro.com/2016/10/cochessinconductor/
http://jorgehierro.com/category/ultima-hora/
http://jorgehierro.com/category/estudios/
Programa Construye Tu Futuro
Fecha de inicio: 09 de enero de 2017.
Fecha de finalización: 03 de febrero de 2017.
Clausura del programa: 20 de febrero de 2017.
Ubicación: Comité Olímpico Español (COE).
Fotos clausura:
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.1272597249454349.1073742153.303262463054504&type=3
Enlaces en medios de comunicación:
-Europa Press:
-La Información:
-Fundación Incyde:
-El Comercio:
-Las Provincias:
Resumen en vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=6MMCk6usYMs
La entrada Prueba superada aparece primero en Consultoría de Nuevas Tecnologías e Internet.